Conclusión

Opinión General

Como conclusión, observamos que el ciclo de vida del desarrollo de software se utiliza como una guía en el proceso completo de creación, implementación y mantenimiento de un sistema de software. Su objetivo es asegurar que el producto cumpla con los requisitos del cliente y sea de alta calidad. Las fases incluyen la planificación, análisis de requisitos, diseño, implementación, pruebas, despliegue y mantenimiento. 

Cada una de estas fases es fundamental para que el proyecto triunfe y pueda repetirse, o se comporte de manera secuencial, según la metodología utilizada. 

Dentro de este ciclo, los roles del equipo aseguran que cada fase se ejecute correctamente. El diseñador realiza la estructura del sistema, los desarrolladores implementan el código, los testers verifican su funcionamiento, y los integradores ensamblan y prueban los componentes del software.

Autores como Senn y Pressman han definido distintas estructuras del ciclo de vida. Senn describe las fases de investigación preliminar, determinación de requerimientos, diseño del sistema, desarrollo del software, prueba del sistema e implementación y evaluación.  Pressman, por otro lado, se centra en las fases de análisis, diseño, codificación, pruebas y mantenimiento. Estas definiciones proporcionan una base para entender cómo planificar y gestionar el desarrollo de software de la mejor manera.




Comentarios